Para encontrar al mejor panadero de España que hace el pan más bueno, Puratos patrocina la iniciativa de la Ruta Española del Buen Pan que ya se desarrolla en su quinta edición. En esta Ruta solo pueden participar los panaderos que elaboran pan artesano en su propio obrador.
¿En qué consiste la Ruta Española del Buen Pan?
Rutas Autonómicas del Buen Pan
La ruta comienza primero por las comunidades autónomas. En cada una de ellas se realiza una selección de los mejores panaderos gracias a un jurado formado por 4 miembros. El mejor panadero de cada una de ellas gana el premio de la Miga de Oro del año de su comunidad.
La Miga de Oro le da la posibilidad a cada panadero que la haya conseguido la oportunidad de optar a ser el mejor panadero del país. Los restantes que hayan obtenido una puntuación mayor de 75 sobre 100 también tienen la posibilidad de clasificarse para poder participar en la ruta final nacional.
Acceso a la ficha de valoración del jurado
La Ruta Española del Buen Pan, selección de los 100 mejores panaderos
Los 100 mejores panaderos que formarán La Ruta Española del Buen Pan serán los 17 mejores que hayan obtenido la Miga de Oro y los 83 panaderos con mayor puntuación de todas las comunidades.
Una vez seleccionado los 100 de entre todas las comunidades autónomas, comienza la Ruta del Buen Pan de forma nacional. Cada panadero clasificado recibirá una visita anónima de un representante de la ruta para evaluar tanto la presentación del pan en la tienda como la atención e información que recibe el cliente.
Por lo que en la Ruta Española del Buen Pan entran en juego estos tres factores:
- La calidad del pan
- La presentación del pan en la tienda
- La atención al público
El panadero elegido como el mejor panadero de España recibirá la Estrella de la Panadería, que le otorgará el reconocimiento del panadero Top de España.

Cómo participar en la Ruta Española del Buen Pan
Todos los panaderos que elaboran pan artesano en su obrador pueden participar en esta ruta. Tienen que presentarse a través de la aplicación Baker Click.
Los panaderos que se presenten deben cumplir dos requisitos:
- Presentar dos hogazas redondas iguales
- Entregar la ficha técnica
Requisitos de las Hogazas
Las dos hogazas que se presenten deben ser iguales. Cada una de ellas, una vez cocidas, tienen que pesar entre 800 y 900 gramos. Los ingredientes exclusivos con los que pueden ser elaboradas son:
- Agua
- Sal
- Levadura o masa madre
- Harina de trigo común
- Harina de centeno o espalda de forma opcional entre un 5% y 20%.
La forma de exponer las hogazas debe ser una hogaza entera y la otra cortada.
Si el peso de las hogazas es de 50 gramos menos o 50 gramos más que el peso exigido, tendrán una penalización de 5 puntos. Respecto a la forma de estas, si tienen otro formado u otra forma, obtendrán también 5 puntos de penalización. En cambio, si tienen mayor diferencia de peso o se han utilizado otros ingredientes diferentes a los que se han especificado, las hogazas quedarán descalificadas.