Ahmani Peets, propietario de Ahmani’s Cookie Company, no solo es un emprendedor exitoso en Bermuda, sino también un ejemplo brillante de superación y determinación. Su historia es un testimonio del poder de la pasión, la perseverancia y la aceptación, y demuestra cómo alguien en el espectro autista puede transformar desafíos personales en una carrera profesional extraordinaria. Le hemos conocido en el IBIE de Las Vegas y desde López Aragón queremos contarte su historia.
Ahmani Peets y #bakingwithautism
Diagnóstico desde los dos años, Ahmani vivió desde pequeño con la realidad de estar en el espectro autista. Como muchos niños autistas, se sintió atraído por patrones repetitivos y sonidos, y experimentó ecolalia, repitiendo palabras y frases que escuchaba en vídeos o su entorno. Sin embargo, con el amor incondicional, el apoyo constante de sus padres y la intervención temprana, Ahmani desarrolló habilidades sociales y de comunicación que le han permitido enfrentarse al mundo con confianza y determinación.
La pasión de Ahmani por la repostería surgió como un espacio seguro y creativo donde podía canalizar su atención al detalle, su amor por la repetición y su deseo de crear algo que trajera alegría a los demás. En febrero de 2019, Ahmani dio un paso valiente y fundó Ahmani’s Cookie Company donde cada galleta no es solo un dulce, sino un mensaje de bienestar y conexión. Desde entonces, la empresa ha crecido de manera impresionante: cuenta con 16 ubicaciones de máquinas expendedoras, presencia en dos restaurantes locales con sus postres y envíos a nivel mundial.
Ahmani no solo ha logrado un éxito empresarial significativo, sino que también ha llevado su mensaje más allá de Bermuda. En el IBIE (International Baking Industry Exposition) de Las Vegas, ofreció una inspiradora conferencia titulada “Repostería con autismo: crear espacios a propósito para el repostero autista”, donde compartió sus experiencias y reflexiones sobre cómo las empresas pueden diseñar entornos inclusivos y de apoyo para reposteros y profesionales con autismo. Este enfoque no solo fomenta la diversidad en la industria, sino que también abre las puertas para que otros jóvenes con desafíos similares puedan perseguir sus sueños sin sentirse limitados.
Un llamamiento a la inclusión del espectro autista en la empresa e inspiración para jóvenes
Un aspecto clave del mensaje de Ahmani es que todas las personas comprendan y valoren a quienes están en el espectro autista. Su vida demuestra que, con el apoyo adecuado, la intervención temprana y un entorno que fomente la confianza y la creatividad, las limitaciones percibidas pueden convertirse en fortalezas únicas. Su enfoque meticuloso en la repostería, la precisión en sus recetas y la dedicación a la calidad son un reflejo de cómo su manera de pensar y percibir el mundo, influenciada por el autismo, se convierte en una ventaja competitiva.
Además de su habilidad culinaria, Ahmani ha demostrado una gran capacidad de liderazgo y emprendimiento. Gestionar una empresa con múltiples ubicaciones, coordinar envíos internacionales y mantener una presencia constante en restaurantes requiere no solo pasión, sino también organización, visión estratégica y resiliencia. Estos logros destacan su determinación para superar barreras y su compromiso con la excelencia.
La historia de Ahmani Peets no es solo un relato de éxito empresarial; es también un testimonio de resiliencia personal y social. Desde niño, aprendió a enfrentar los desafíos de la comunicación y la interacción social, y convirtió lo que muchos podrían ver como limitaciones en herramientas para alcanzar su objetivo. Su capacidad para conectar con los demás, transmitir alegría a través de la repostería y hablar abiertamente sobre su experiencia en el espectro autista inspira a toda una generación de jóvenes y emprendedores que buscan combinar pasión y propósito.
La filosofía de Ahmani se refleja en cada galleta que sale de su cocina: un recordatorio de que la superación personal y la creación con propósito pueden coexistir. Cada bocado de sus postres no es solo un placer para el paladar, sino también un símbolo de inclusión, aceptación y perseverancia. Su lema, “Un bocado y estarás bien”, encapsula su misión: endulzar la vida de quienes disfrutan sus creaciones, al tiempo que inspira a la sociedad a valorar la diversidad y el talento de las personas con autismo.
En resumen, la historia de Ahmani Peets y Ahmani’s Cookie Company es un ejemplo poderoso de cómo la pasión, la determinación y el apoyo adecuado pueden transformar desafíos en éxitos tangibles. Desde su infancia marcada por el autismo hasta su conferencia en Las Vegas y su expansión empresarial global, Ahmani demuestra que cada persona tiene la capacidad de crear un impacto positivo en el mundo, siempre que se le brinden oportunidades y se le reconozca por sus fortalezas. Su legado va más allá de la repostería: es un llamado a la aceptación, la inclusión y la celebración de la diversidad en todas sus formas.