En López Aragón sabemos que la formación continua es clave para estar al día en el sector de la panadería y la pastelería profesional. Por eso, la semana pasada acogimos en nuestra aula de formación para clientes profesionales una jornada técnica muy especial de la mano de Borges Professional, centrada en el uso de sus cremas Nutentic y otros ingredientes versátiles y de calidad. La sesión fue dirigida por Jordi Tobal, técnico experto de la marca, que compartió su experiencia, conocimientos y recetas con los asistentes.
Durante más de cinco horas, se abordaron técnicas de aplicación, combinación de sabores, acabados y opciones de personalización para distintos productos de bollería, vitrina y pastelería, con una orientación totalmente práctica y adaptada a las necesidades del obrador profesional.
Técnicas de decoración y relleno para bollería
La jornada comenzó con una parte dedicada a la decoración y relleno de bollería, donde Jordi mostró diferentes formas de trabajar las cremas Nutentic en elaboraciones como berlinas, palmeras, croissants, muffins o crepes. Estas cremas, disponibles en distintas bases (almendra, avellana, nuez, pistacho…), permiten ser utilizadas tanto en interior como en exterior, y su textura cremosa, junto con su sabor intenso, las convierten en aliadas perfectas para bollería de calidad.
Uno de los puntos fuertes de la sesión fue el baño de berlinas en crema Nutentic y la demostración de cómo personalizarlas con toppings o integrando sabores como cítricos, coco tostado, pasas al brandy o granillos de frutos secos (pistacho, avellana, nuez, anacardo…). Se trabajaron también cortes y técnicas con manga pastelera para el relleno y decoración de distintas piezas, consiguiendo un acabado vistoso, equilibrado y muy comercial.
Jordi hizo hincapié en cómo adaptar la presentación del producto a las nuevas tendencias del mercado: piezas personalizadas, con un toque artesanal, pero que puedan producirse de forma eficaz en un obrador profesional. El objetivo: optimizar tiempos, estandarizar calidad y sorprender al cliente.
Pastelería de vitrina y postres para llevar
La segunda parte de la formación se centró en la elaboración de pasteles de vitrina y postres para porcionar, como el Daccoise de avellana, el Carrot Cake con nueces Borges, el cheesecake de cacahuete Eagle o el cheesecake de pistacho con pasta natural Borges. A lo largo del proceso se destacaron las ventajas de utilizar ingredientes de primera calidad para lograr una textura adecuada, una presentación atractiva y un sabor diferencial que conquiste al cliente final.
Los asistentes pudieron conocer paso a paso la receta del cheesecake de pistacho, con una mezcla de queso crema, queso mascarpone, nata, huevos y pasta de pistacho, horneado en dos fases para conseguir una textura suave y consistente. El resultado fue un postre de vitrina que destaca tanto por su color como por su sabor auténtico a pistacho, uno de los ingredientes más demandados en repostería actual.
También se elaboraron masas como la del carrot cake, en la que se combinó zanahoria rallada con granillo de nueces Borges, canela y azúcar moreno, logrando un bizcocho húmedo, aromático y perfecto para combinar con frostings cremosos. Jordi compartió además su receta de frosting a base de queso crema, mantequilla y azúcar lustre, ideal para este tipo de tartas.
Cookies y creaciones con frutos secos
No podía faltar un espacio dedicado a la repostería seca y de impulso, tan presente en el día a día de muchos obradores. En este bloque, se elaboraron mini cookies de pistacho con mantequilla, aceite de oliva, harinas seleccionadas y granillo de pistacho, con una forma de “salchichón” que facilita su corte y horneado posterior. Una receta sencilla pero con gran potencial de venta y personalización, ideal para cafeterías, tiendas gourmet o para venta en porciones.
Durante todo el taller, Jordi destacó la versatilidad de las cremas Nutentic y el resto de ingredientes de Borges, aptos para hornear, rellenar, decorar, personalizar y conservar en frío o en congelado, según las necesidades de cada profesional.
Un encuentro para aprender y compartir
Este tipo de jornadas formativas nos permiten crear comunidad con nuestros clientes y proveedores, aprender juntos, descubrir nuevas ideas y fortalecer el vínculo entre fabricantes, distribuidores y panaderos/pasteleros. En López Aragón no solo distribuimos ingredientes y materias primas de las mejores marcas, sino que también buscamos ser un punto de encuentro para compartir conocimiento y seguir creciendo como sector.
Agradecemos a todos los asistentes su interés, sus preguntas y sus ganas de seguir aprendiendo. Y, por supuesto, a Borges Professional y a Jordi Tobal por su profesionalidad, cercanía y excelente trabajo. ¡Seguimos formando y compartiendo para ayudar a que cada obrador ofrezca siempre lo mejor.

























